Monthly Archives abril 2012

Internet ayuda a exportar: una revisión de las fuentes de información

La crisis económica está suponiendo la contracción del mercado nacional. Las empresas están viendo como se reducen sus ingresos de manera constante. Si bien este panorama no es exclusivo del mercado español, hay otros mercados en los que la crisis no está afectando de la misma manera a las ventas, e incluso hay mercados que no están afectados por la crisis.

Las pymes españolas necesitan diversificar mercados para sobrevivir: necesitan exportar. Muchas pymes creen que exportar es un coto reservado a las grandes empresas. Gracias a Internet hoy en día cualquier profesional o compañía puede ofrecer sus productos y servicios en otros mercados. En mi experiencia como consultor y formador en comercio exterior me suelo encontrar con que las pymes no saben por donde empezar. Yo les digo: “¡Tienes que comenzar recogiendo información!”. “¿Dónde?” me preguntan. “¡En Internet!” repondo.

Este es el primer artículo hace parte de una serie de tres en los que expondré cómo Internet puede ser una herramienta muy útil para la empresa que desee exportar. En ellos veremos que Internet es:

  1. una fuente de información para exportar, ya que nos permite encontrar datos sobre países, mercados, barreras de acceso, promoción y potenciales clientes

  2. una herramienta de promoción internacional. Gracias a la web y otros instrumentos la empresa puede conseguir clientes internacionales

  3. y por último es también una herramienta de comercialización internacional, utilizando el comercio electrónico orientado a la exportación

Para ilustrar mis argumentos utilizaré como ejemplo una pyme española productora de vino que desea comenzar a exportar su vino tinto. Su vino tiene un precio de 2,30 € / botella en bodega.

Seguir leyendo →

Posted by admin  |  Comentarios desactivados  |  in Blog, Exportar
  • No me pierdas

Curso de Comercio Exterior