Exportar

Cómo exportar con Alibaba.

Cómo exportar con Alibaba.
Carlos Enrile entrevista a Fernando Aparicio, Global Service Partner de Alibaba.
Vende tus productos en el portal Alibaba y consigue clientes internacionales (no solo es para las empresas chinas).

Fernando Aparicio, https://es.linkedin.com/in/favaras
Su empresa, http://www.amvos.com/

Carlos Enrile, https://es.linkedin.com/in/carlosenrile
Canal de Youtube Aprende a exportar con Carlos Enrile, http://youtube.com/user/CarlosEnrile

1. Cómo surge Alibaba
2. Cómo se utiliza
3. Convertirse en proveedor y conseguir clientes
4. Porqué exportar con Alibaba
5. Relevancia dentro de Alibaba
6. Conocer las ofertas: Alidata
7. Paquetes y precio. Recomendaciones
8. Solicitud de cotización: RFQ

Posted by admin  |  0 Comment  |  in Exportar

Curso de Comercio Exterior Gratis. Vídeo 3 de 4. Cómo conseguir clientes. Ferias Internacionales

Curso de Comercio Exterior Gratis. Vídeo 3 de 4. Cómo conseguir clientes. Ferias Internacionales

Suscríbete al canal en este enlace: http://goo.gl/efkF7y

Este es el tercer vídeo de una serie de cuatro que en total componen un mini curso de comercio exterior.

Los contenidos de estos vídeos se basan en un curso completo de Comercio Exterior creado y tutorizado por Carlos Enrile, experto con más de 20 años de experiencia en la formación en Comercio Internacional (enlace a Linkedin https://es.linkedin.com/in/carlosenrile).

Cada vídeo tiene el siguiente formato:

1. Contenido formativo
2. Práctica
3. Cuestionario de evaluación a corregir por el tutor

Contenidos de los 4 vídeos

Vídeo 1 ¿Qué es qué exportar? ¿A qué país exporto?
Video 2 Barreras de acceso a mercados
Vídeo3 ¿Cómo consigo clientes?
Vídeo 4 ¿Cómo negocio con los clientes? INCOTERMS

Contenidos de este Vídeo: ¿Cómo conseguir clientes internacionales?
Cómo conseguir clientes.
Marketing Internacional
1. Viaje de prospección individual
2. Misión Comercial Directa
3. Misión Comercial Inversa
4. Exposición en Ferias
5. Internet y promoción del comercio exterior

Formas de exportar. ¿Qué es una feria?
¿Dónde encontrar ferias? Buscador de ferias
Cosmoprof

Cuestionario: El alumno debe localizar una feria internacional de vino en Alemania

 

Posted by admin  |  0 Comment  |  in Exportar, Sin categoría

Mini curso gratis de comercio exterior. Vídeo 1 de 4. ¿Qué es exportar? ¿A dónde exportar?

Este es el primer vídeo de una serie de cuatro que en total componen un mini curso de comercio exterior para aprender a exportar.

Curso de Comercio Exterior Gratis. Vídeo 1 de 4 ¿Qué es exportar? ¿A dónde exportar?

Suscríbete al canal: http://goo.gl/efkF7y

Los contenidos de estos vídeos se basan en un curso completo de Comercio Exterior creado y tutorizado por Carlos Enrile, experto con más de 20 años de experiencia en la formación en Comercio Internacional (enlace a Linkedin https://es.linkedin.com/in/carlosenrile)

Contenidos de los 4 vídeos
Vídeo 1 ¿Qué es qué exportar? ¿A qué país exporto?
Video 2 Barreras de acceso a mercados
Vídeo3 ¿Cómo consigo clientes?
Vídeo 4 ¿Cómo negocio con los clientes? INCOTERMS

Contenidos de este Vídeo 1 ¿Qué es qué exportar? ¿A qué país exporto?:

¿Qué es exportar?
¿Porqué necesita exportar la empresa?
Problemas económicos: La crisis
Problemas demográficos: Caída de la natalidad
¿A dónde exportar? Pirámides de población. Herramienta Population Pyramids

Cuestionario de actividades para el alumno. El alumno debe encontrar la pirámide de población de Emiratos Árabes Unidos y comentarla. Enviar la respuesta a enrile@computercontact.com

Posted by admin  |  0 Comment  |  in Blog, Exportar

El comercio electrónico como canal de exportación.

 

Este es el último de una serie de artículos en los que se explica cómo Internet ofrece a la empresa exportadora tres herramientas muy útiles:

 

¿Qué es el comercio electrónico?

Existe comercio electrónico cuando el comprador puede efectuar el pedido online, independientemente de si el pago se realiza online o no. Las tiendas virtuales ofrecen modos de pago online como la tarjeta de crédito o Paypal, pero también ofrecen posibilidades de pago offline como la transferencia o pago contra reembolso.

Dependiendo entre quienes sean las partes de la operación se acuñaron, entre otros, los siguientes acrónimos:

 

Acrónimo

Ejemplo

B2C, Business to Consumer

www.casadellibro.com

B2B, Business to Business

www.motoreselectricos.eu

C2C Consumer to Consumer

www.ebay.es

 

En este artículo nos vamos a ceñir al comercio electrónico B2C, siendo el consumer un comprador de otro país.

 

En el artículo anterior insistía en la necesidad de que la PYME exporte para su supervivencia dada la coyuntura nacional. Como la actividad de comunicación tradicional de exportación es bastante cara (viajes, exponer en ferias, etc.) aportaba la posibilidad de utilizar la web como canal de comunicación. Aquí tenemos una web en la que además se puede hacer el pedido.

  Seguir leyendo →

Posted by admin  |  0 Comment  |  in Blog, Exportar

Exporta o desaparece: Estrategias para exportar centradas en Internet

Situación del mercado nacional

Me molesta ser agorero y traer a este blog malas noticias, pero creo que el mercado español va ha estar deprimido en los próximos años por diversos motivos y por ello la PyME española debe reaccionar para sobrevivir. Además de la gestión incierta de la crisis económica existe una vulnerabilidad de la clase media ante la subida de los tipos de interés en las hipotecas. Mayores tipos implican menor renta disponible para comprar nuestros productos y servicios.

 

I. Situación del mercado nacional

II. ¿A dónde exportar?

III. ¿Cómo exportar con ayuda de Internet?

I. Situación del mercado nacional

 

Me molesta ser agorero y traer a este blog malas noticias, pero creo que el mercado español va ha estar deprimido en los próximos años por diversos motivos y por ello la pyme española debe reaccionar para sobrevivir::

  • Gestión incierta de la crisis económica.

  • Vulnerabilidad de la clase media ante la subida de los tipos de interés en las hipotecas. Mayores tipos implican menor renta disponible para comprar nuestros productos y servicios.

  • El invierno demográfico
    España ha sufrido varias crisis económicas: 1975, 1980, 1993 y ahora 2008-?. Las crisis vienen y se van, incluso la que estamos padeciendo actualmente. Pero España tiene un problema estructural al que no se le está prestando la debida atención: La baja tasa de natalidad.

Seguir leyendo →

Posted by admin  |  Comentarios desactivados  |  in Blog, Exportar

Internet ayuda a exportar: una revisión de las fuentes de información

La crisis económica está suponiendo la contracción del mercado nacional. Las empresas están viendo como se reducen sus ingresos de manera constante. Si bien este panorama no es exclusivo del mercado español, hay otros mercados en los que la crisis no está afectando de la misma manera a las ventas, e incluso hay mercados que no están afectados por la crisis.

Las pymes españolas necesitan diversificar mercados para sobrevivir: necesitan exportar. Muchas pymes creen que exportar es un coto reservado a las grandes empresas. Gracias a Internet hoy en día cualquier profesional o compañía puede ofrecer sus productos y servicios en otros mercados. En mi experiencia como consultor y formador en comercio exterior me suelo encontrar con que las pymes no saben por donde empezar. Yo les digo: “¡Tienes que comenzar recogiendo información!”. “¿Dónde?” me preguntan. “¡En Internet!” repondo.

Este es el primer artículo hace parte de una serie de tres en los que expondré cómo Internet puede ser una herramienta muy útil para la empresa que desee exportar. En ellos veremos que Internet es:

  1. una fuente de información para exportar, ya que nos permite encontrar datos sobre países, mercados, barreras de acceso, promoción y potenciales clientes

  2. una herramienta de promoción internacional. Gracias a la web y otros instrumentos la empresa puede conseguir clientes internacionales

  3. y por último es también una herramienta de comercialización internacional, utilizando el comercio electrónico orientado a la exportación

Para ilustrar mis argumentos utilizaré como ejemplo una pyme española productora de vino que desea comenzar a exportar su vino tinto. Su vino tiene un precio de 2,30 € / botella en bodega.

Seguir leyendo →

Posted by admin  |  Comentarios desactivados  |  in Blog, Exportar
  • No me pierdas

Curso de Comercio Exterior