B2C

El comercio electrónico como canal de exportación.

 

Este es el último de una serie de artículos en los que se explica cómo Internet ofrece a la empresa exportadora tres herramientas muy útiles:

 

¿Qué es el comercio electrónico?

Existe comercio electrónico cuando el comprador puede efectuar el pedido online, independientemente de si el pago se realiza online o no. Las tiendas virtuales ofrecen modos de pago online como la tarjeta de crédito o Paypal, pero también ofrecen posibilidades de pago offline como la transferencia o pago contra reembolso.

Dependiendo entre quienes sean las partes de la operación se acuñaron, entre otros, los siguientes acrónimos:

 

Acrónimo

Ejemplo

B2C, Business to Consumer

www.casadellibro.com

B2B, Business to Business

www.motoreselectricos.eu

C2C Consumer to Consumer

www.ebay.es

 

En este artículo nos vamos a ceñir al comercio electrónico B2C, siendo el consumer un comprador de otro país.

 

En el artículo anterior insistía en la necesidad de que la PYME exporte para su supervivencia dada la coyuntura nacional. Como la actividad de comunicación tradicional de exportación es bastante cara (viajes, exponer en ferias, etc.) aportaba la posibilidad de utilizar la web como canal de comunicación. Aquí tenemos una web en la que además se puede hacer el pedido.

  Seguir leyendo →

Posted by admin  |  0 Comment  |  in Blog, Exportar
  • No me pierdas

Curso de Comercio Exterior